top of page

Experiencia chinampera

  • Foto del escritor: M E T H O D O S
    M E T H O D O S
  • 24 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Abimael Hernández


La agricultura regenerativa brinda respuestas a la crisis del suelo, la crisis de la comida, la crisis de la salud, la crisis climática y la crisis de la democracia."

- Vandana Shiva


Uno de los mayores problemas actuales de la degradación del suelo, se deben principalmente a muchos de los procesos que se han implantado en la agricultura moderna que han provocado la pérdida de fertilidad de los suelos, principalmente debido a la disminución de la presencia microbiológica, de minerales y de materia orgánica.


Una posible solución a este problema es la que ofrece la “agricultura regenerativa”, El objetivo de la agricultura regenerativa es hacer rentables las explotaciones agro-ganaderas, reduciendo sus gastos y aprovechando las asombrosas relaciones simbióticas entre animales, plantas y vida en el suelo.


Otro objetivo vital es la recuperación interior de las personas por medio de la reconexión con la naturaleza de la que todos somos parte y la rehabilitación de los vínculos entre las personas y los diferentes pueblos.

Fotografía: @aca.tierra. 4/02/2021. "La agricultura campesina ocupa el 68% de las unidades..." vía Instagram: https://www.instagram.com/p/CK4MNQhjKLW/


Por tanto, el resultado esperado son alimentos sanos y nutritivos a precios asequibles para todos. Una población con buena salud y energía podrá desarrollar con plenitud su potencial humano e impulsar el cambio que necesita nuestro Planeta.


Quizás te estas imaginado que este tipo de técnicas agrícolas aun están muy lejos de materializarse, pero para sorpresa de todos, la recomendación para esta semana es una experiencia que recupera esto anterior y que además nos reconecta con el ambiente y el campo y lo mejor de todo, es que se ubica dentro de la Ciudad de México.


Arca Tierra, que en sus propias palabras se define como un lugar de encuentro para agricultores campesinos y personas que viven en la ciudad, interesadas en llevar una alimentación saludable y apoyar al campo es una de las promotoras de estos principios de la agricultura regenerativa; pues a través de sus servicios, generan un circulo virtuoso que beneficia a la tierra, a la gente que trabaja la tierra y a los que consumimos los productos que se producen.


Ubicada en Xochimilco, aprovechando los beneficios de la agricultura en las chinampas, se ofrecen experiencias de turismo gastronómico y agroecológico, que dan la oportunidad de conocer y convivir con las personas que producen nuestros alimentos, además de que se aprecia la labor agrícola y la maravilla de los paisajes.


Una de las experiencias que ofrecen es amanecer chinampero, que consiste en apreciar la salida del sol desde una de las chinampas y disfrutar de un desayuno hecho con los ingredientes ahí mismo producidos y recolectados.


Entre otras cosas, puedes disfrutar de recorridos por los lagos de Xochimilco, aprender agroecología, visitar las chinampas donde se produce e incluso, tienen la opción de vender canastas llenas de los productos que se obtienen de la tierra chinampera, libres de agroquímicos, cultivados bajo los principios de la agroecología y la agricultura regenerativa.

Fotografía: @aca.tierra. 12/02/2021. "Xochimilco tiene algo de ciudad y algo de campo, algo de agua y algo de tierra, algo ancestral..." Vía Instagram: https://www.instagram.com/p/CLM4gGbDLxr/


Sin lugar a dudas, visitar Arca tierra o cualquier otro lugar que ofrezca estas experiencias que permiten al visitante escapar de la ciudad para internarse en paisajes de inmensa belleza natural. a descubrir las relaciones entre campo, cocina y naturaleza. Aprender sobre agricultura de la mano de quienes siembran, que dignifican el trabajo agrícola, disfrutar de una comida recién cosechada con ingredientes frescos y orgánicos, y de esta manera establecer vínculos entre campo y ciudad para fortalecer las relaciones entre cada uno, poniéndonos en contacto con el origen de nuestra alimentación y con la naturaleza, es una magnifica idea.

Comments


Methodos: Idea original del consejo directivo.

ISSN: En trámite.

bottom of page