top of page

Sin crueldad al Medio Ambiente

  • Foto del escritor: M E T H O D O S
    M E T H O D O S
  • 28 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Nayeli Cuadros

Colaboradora


Casi siempre cuando escuchamos las palabras “cuidado al medio ambiente” lo asociamos únicamente a cuestiones climáticas, a que hay que cuidar las aguas y a los árboles y por supuesto que está bien y debemos cuidarlos por igual, pero he notado que algunas veces olvidamos que también incluye a los animalitos.


Los animales son parte fundamental para el funcionamiento de nuestro planeta. Desde el más pequeño, hasta el más grande. Por ejemplo, de acuerdo con la ONU, tenemos a las abejas que polinizan hasta 170,000 especies de plantas, el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales, se estima que entre 235,000 y 577,000 millones de dólares de producción anual de alimentos a nivel mundial depende de la ayuda de los polinizadores, de las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo, más de 70 son polinizados por las abejas.


Imagen: https://www.cocinadelirante.com/tips/acciones-para-ayudar-las-abejas-desde-casa-sin-peligro


Por otro lado, tenemos a las ballenas que sus heces funcionan como fertilizante, aumentando la productividad de pequeñas algas conocidas como fitoplancton. Esto cobra mucha importancia debido a que el fitoplancton es el alimento de crustáceos conocidos como kril, los cuales son el alimento de cientos de especies de peces, aves y otros mamíferos marinos.



No podemos ver su gran valor y lo mucho que aportan para que todo esté en orden, los animales carroñeros limpian todo materia que está en descomposición, los descomponedores transforman la materia orgánica en materia inorgánica, los polinizadores, como hablábamos anteriormente, realizan la transferencia de polen de una flor a otra.


Nuestro planeta fue diseñado de una forma tan perfecta, que todo tiene un orden y funciona de manera exacta, por lo tanto, cada ser vivo tiene un por qué y un para qué. El que desaparezcan especies tiene graves consecuencias que son imposibles de remediar. En lugar de que nosotros cuidemos y busquemos el bienestar de los animales los usamos como prototipos, invadimos sus hogares, sobreexplotamos recursos naturales, contaminamos, traficamos con animales, los cazamos, los usamos como objeto para hacer negocios. Pareciera que hacemos de todo para que dejen de existir en este planeta.


Así que, de ahora en adelante, pensemos en que la crueldad a los animales implica también crueldad al medio ambiente.


留言


Methodos: Idea original del consejo directivo.

ISSN: En trámite.

bottom of page